Retinol: Qué es y para qué sirve

Retinol: Qué es y para qué sirve

Retinol es una forma de vitamina A que se encuentra en muchos alimentos y en productos cosméticos. Es un nutriente esencia, muy importante para una variedad de funciones corporales, incluyendo la visión, la reproducción, el sistema inmunológico y la salud de la piel. Y de este último hablamos en detalle...

El retinol es un ingrediente popular y del que se ha hablado mucho por sus incuestionables beneficios para prevenir los signos de envejecimiento en la piel. Es uno de los ingredientes más completos para el cuidado de la piel. Pero,


¿Cuáles son esos beneficios? 

Ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas

  1. Aclara las manchas oscuras 
  2. mejora la textura de la piel
  3. regula la producción de sebo
  4. estimular la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.

En definitiva, actúa sobre todos los signos del envejecimiento y es así porque lo que consigue el retinol es recuperar la velocidad de renovación de nuestra piel, tal y como cuando éramos más jóvenes. Y si se renuevan más las células de la piel, esa se ve más bonita y luminosa. 

¿Cuándo se debe usar el retinol?


Se recomienda empezar a partir de los 35 años que es cuando la piel empieza a ser un poco más “perezosa” y necesita ese empujón. 

Es importante tener en cuenta que el retinol puede ser irritante para la piel, especialmente si se usa en concentraciones muy altas o si se tiene piel sensible. Por lo tanto, es recomendable comenzar de forma progresiva, con concentraciones bajas, pero no inferiores al 0,25%, y usarlo al principio solo 2 veces por semana y aumentar gradualmente la frecuencia de uso y si se desea, también la concentración. 

¿Cómo se aplica el retinol en la cara?



El retinol suele ir incorporado en una crema de noche y se aplica en rostro, cuello y escote, evitando siempre la zona de los ojos. Esa zona es la más sensible al retinol. Nosotros recomendamos incluso aplicar antes tu contorno de ojos o un poco de vaselina para proteger esa zona. 

Tengo una piel sensible, ¿puedo usar el retinol?

Las pieles sensibles deben optar siempre por concentraciones bajas y versiones más tolerables de retinoides como es el caso del retinyl. Y si es liposomado, ¡mucho mejor! Los liposomas liberan el activo dentro de la epidermis, evitando el contacto con la parte más externa de la piel. Y producen muchas menos irritaciones.

Compartir:
Product added to wishlist